En España la industria hotelera está en constante evolución, sin embargo puede decirse que hay tendencias globales y aplicables a otros países
+SN.- Alianza Hotelera, agrupación de 22 cadenas hoteleras, presenta las tendencias que dominarán el sector durante este año, tanto en innovaciones tecnológicas como en los desafíos que origina la diversificación de la oferta de alojamiento.
La Tecnología y Automatización ofrecen la oportunidad de mejorar la eficiencia, la experiencia del huésped y la rentabilidad de sus negocios, a través de:
- Inteligencia artificial (IA). La IA está teniendo un impacto profundo en todas las áreas de la gestión hotelera, desde la recepción hasta el mantenimiento ya que permite automatizar tareas repetitivas, como la atención al cliente o la gestión de reservas, asi como recomendar servicios o actividades.
- Integracion tecnológica avanzada. Los sistemas de gestión hotelera (PMS) integran soluciones, como plataformas de reserva en línea, sistemas de control de acceso y sistemas de automatización de habitaciones.
La tendencia de Hiperpersonalización presenta factores clave en el proceso de comprensión de los huéspedes y sus necesidades mediante:
- Recopilación, análisis e interpretación de datos: Los hoteles recopilan datos sobre los huéspedes a través de fuentes, como programas de fidelidad, registros de reservas y redes sociales con los cuales se pueden crear perfiles.
- Flexibilidad: Los huéspedes esperan que los hoteles puedan ofrecer flexibilidad proporcionando opciones como elección de ubicación de la habitación, el tipo de cama o las amenidades.
Otra tendencia clave en la Estrategia de Revenue que es la adopción de una perspectiva integral. En el pasado se centraba en la venta de habitaciones, sin embargo en la actualidad, los hoteles están aprovechando que pueden generar ingresos a través de servicios adicionales, como son el servicio de restaurantes y spas.
Acerca de la Politica de cancelación flexible. Esta tendencia repercute en los ingresos,sin embargo puede ser una inversión rentable a largo plazo, ya que ayuda a atraer y retener a los huéspedes cuando se presentan como:
- Cancelación sin penalización hasta cierto plazo antes de la llegada.
- Cambio de fechas de reserva sin costos adicionales.
- Opción de crédito para estancias futuras en vez de un reembolso.
La Crisis Laboral tras la pandemia resulta un desafio para esta industria. Es asi que los hoteles han de considerar medidas para los empleados como:
- Flexibilidad laboral, como teletrabajo, horarios flexibles o días libres adicionales.
- Retribución justa y competitiva.
- Inversión en formación y desarrollo profesional.
En cuanto al aspecto de la Gastronomia los hoteles deben manejar innovacion en:
- La oferta de alimentos y bebidas: Los hoteles están buscando nuevas formas de ofrecer experiencias culinarias con opciones alimenticias saludables y sostenibles al ofrecer platos que apelen a los viajeros preocupados por la salud y el medio ambiente, con alternativas vegetarianas, veganas y orgánicas. Además, priorizan ingredientes locales y sostenibles, lo que beneficia a las comunidades locales y añade autenticidad a la oferta gastronómica.
- La presentación de alimentos y bebidas: Los hoteles están empleando técnicas culinarias creativas, presentaciones artísticas y combinaciones únicas de vinos y cócteles para impresionar a los huéspedes con opciones como cenas temáticas, eventos culinarios y experiencias de degustación.
- Automatización de tareas: La robótica está comenzando a desempeñar un papel importante. Los robots todavía no pueden reemplazar completamente las habilidades necesarias para el servicio de mesa, pero ya están siendo utilizados para transportar platos entre la cocina y el comedor, o entre el almacén y la cocina.
La Distribución multicanal es una estrategia que consiste en ofrecer los productos y servicios del hotel a través de una variedad de canales, como las OTAs (Online Travel Agencies), agencias de viajes tradicionales, redes sociales y el propio sitio web del hotel. Ejemplo de ello son:
- Desdibujamiento de las líneas B2B y B2C: Los viajeros corporativos están cada vez más utilizando canales B2C para reservar sus viajes.
- Crecimiento de las redes sociales: Las redes sociales se están convirtiendo en un canal cada vez más importante para la distribución hotelera.
- Crecimiento de los precios basados en atributos: Los precios basados en atributos, que se determinan considerando una variedad de factores, como la ubicación del hotel, la categoría de la habitación, la temporada y la demanda, están cobrando popularidad.
La Web3 conocida como Web3.0, es una nueva generación de la World Wide Web que se basa en tecnologías descentralizadas, como la cadena de bloques. La Web3 tiene el potencial de transformar la industria hotelera, proporcionando a los hoteles y a los huéspedes nuevas oportunidades para interactuar y colaborar. Entre los beneficios se incluye:
- Mayor personalización: La Web3 permite a los hoteles recopilar y analizar datos de los huéspedes para crear experiencias personalizadas que satisfagan mejor las necesidades y preferencias de los huéspedes.
- Mayor eficiencia: La Web3 puede ayudar a los hoteles a automatizar tareas y procesos, lo que puede liberar recursos para centrarse en la atención al cliente y la innovación.
- Mayor seguridad: La Web3 utiliza tecnologías de cifrado y seguridad avanzadas para proteger los datos de los huéspedes. Esto puede ayudar a los hoteles a ganarse la confianza de los clientes y reducir el riesgo de fraude.
Finalmente la tendencia de Multimodalidad de alojamiento está ganando terreno en la industria turística. Se refiere a la oferta de una variedad de opciones de alojamiento, desde los hoteles tradicionales hasta los alquileres vacacionales y apartamentos turísticos. Se ve impulsada por
- La preferencia por experiencias personalizadas: Hay viajeros que buscan la oportunidad de sentirse como en casa, con más espacio y privacidad.
- La demanda de mayor espacio: Otros buscan espacios más amplios para trabajar, relajarse y entretenerse en la búsqueda de más espacio para moverse y para acomodar a familias o grupos de amigos.
- Alojamiento distintivo: Muchos viajeros quieren que la estadía refleje su personalidad y estilo de vida con alternativas como casas de campo o lofts urbanos.