- QUIK, la app 100% venezolana de pagos, ecommerce y delivery, inició operaciones en Caracas
Julio Alcalá | +SN.-La aplicación Quik, nacida en Maracaibo, y con soluciones activas y en desarrollo para que los venezolanos puedan resolver su día a día.
Según voceros de QUIK, el equipo detrás de la app está comprometido con
otorgar «una experiencia única de integración de productos y servicios que borre la frontera entre el mundo real y el mundo digital».
Desde semana santa de este 2022 se inició el lanzamiento piloto (soft launch) de Quik en Caracas, primera aventura de esta joven empresa fuera de su nativa
Maracaibo.

Según cifras de la compañía disponen de 45.000 usuarios registrados, «y cientos más integrándose cada día». | Imagen Cortesía Karem González
«QUIK es el espacio donde diligencias y antojos pueden ser satisfechos en un solo lugar», comenta un comunicado de prensa de la empresa.
Ya con más de un año de experiencia, y con el apoyo del Ycombinator -la aceleradora estadounidense que creyó en empresas líderes como Airbnb, Twitch y Dropbox en sus inicios- QUIK dio un segundo paso en su misión de facilitar el día a día de todos los venezolanos al expandir sus operaciones a Caracas, asumiendo los retos que implican ofrecer a los habitantes capitalinos una oferta única en pagos, ecommerce y delivery.
La aplicación pone a la disposición restaurantes con ofertas; recargas de saldo; pagar el cable y el internet, comprar ropa y hacer pequeños mercados, utilizando uno de los más de 15 métodos de pago que ofrece y conservando el valor del dinero
en la plataforma. Otros servicios que promete incluir pronto son la posibilidad de comprar mercados completos, el servicio de delivery express, y soluciones comerciales para sus aliados.
Coordenadas
Descargar QUIK (Playstore y IOS)
INSTAGRAM @quikpago