- Marsh y Mercer Marsh Beneficios, líderes en consultoría de riesgos y beneficios para empleados, recomiendan realizar una evaluación puntual de los riesgos en salud que conlleva el regreso a clases presenciales
+SN.- Volver a la escuela tiene un nuevo significado y presenta nuevas preocupaciones para los padres y las escuelas durante la pandemia, ambos deberán estar preparados para este inminente regreso, conocer y aplicar los protocolos de seguridad necesarios para garantizar “espacios libres de coronavirus”, a propósito de la posibilidad de volver a clases para el período 2021-2022 el próximo mes de octubre, debemos tomar medidas para un retorno seguro, que deberán mantenerse y reforzarse constantemente, citamos algunas:
- Mantener el distanciamiento físico en las escuelas
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un distanciamiento físico de al menos 1 m2 entre todas las personas que asisten a la escuela y un distanciamiento de mínimo 1 m entre los pupitres de los alumnos (OMS, 2020).
- Reapertura escalonada o gradual para disminuir la cantidad de alumnos en las escuelas
Dividirlos por días de la semana o por grados y niveles; con prioridad para los niños en situación de más vulnerabilidad.
- Disponibilidad de espacios alternativos a las salas de clases
Acondicionar otros espacios de las escuelas como gimnasios y salones de usos múltiples para impartir clases.
- Prácticas de higiene y medidas de bioseguridad
Implementar rutinas frecuentes de lavado de manos, uso de cubrebocas y prácticas de higiene y limpieza constantes: renovar, mejorar o instalar la infraestructura necesaria para garantizar las condiciones mínimas de saneamiento.
Catalogar grupos de riesgo
Evaluar los riesgos a los que están expuestos los docentes y elaborar un plan logístico para cubrir sus ausencias así como flexibilizar las políticas laborales.
- Monitoreo diario del estado de salud del personas y los alumnos
En caso de presentar signos o síntomas compatibles con la enfermedad, deberán mantenerse en casa e informar puntualmente al colegio para activar los protocolos de contención y prevención de posibles brotes.
Con información de nota de prensa cortesía de Marsh