- La compañía continúa su inversión en seguridad en la nube y presenta novedades como el IBM Research Cloud Innovation Lab y el Consejo Consultivo de la Nube para Servicios Financieros
+SN – IBM anunció que varios bancos globales –entre ellos BNP Paribas, una de las entidades más grandes de Europa- se unirán a un creciente ecosistema de instituciones financieras y más de 30 nuevos proveedores de tecnología que adoptarán la nube de IBM para Servicios Financieros (IBM Cloud for Financial Services). Además, IBM y Bank of America marcan otro hito en su historia de colaboración con la proclamación de un marco normativo para la industria de servicios financieros que establece una nueva generación de soluciones de nube empresarial, con criterios operativos comunes y control de cumplimiento simplificado (IBM Cloud Policy Framework for Financial Services), que permite a los actores del ecosistema realizar transacciones con confianza.
IBM también anuncia la formación del Consejo Consultivo de la Nube para Servicios Financieros , que reunirá a las principales instituciones financieras a nivel global para impulsar la evolución estratégica de la seguridad en la nube en este sector tan regulado. El Chief Technology Officer, Tony Kerrison, representará al Bank of America en el Consejo, y estará dirigido por Howard Boville, vicepresidente senior de IBM Cloud.
“Hemos tenido un gran éxito con nuestra nube privada propietaria, que actualmente aloja la mayoría de nuestras cargas de trabajo de tecnología”, comentó David Reilly, ejecutivo de Global Banking & Markets, Enterprise Risk & Finance Technology and Core Technology Infrastructure de Bank of America. “Al mismo tiempo, hemos buscado identificar una solución lista para servicios financieros que ofrezca un idéntico nivel de seguridad y economía que nuestra nube privada, con escalabilidad mejorada. Es por eso que nos estamos asociando con IBM para crear una nube de terceros, la primera en la industria, que coloca la resiliencia de los datos, la privacidad y las necesidades de seguridad de la información del cliente al frente de la toma de decisiones.”