Una estrella de Hollywood ve terminada su carrera debido a su edad. De pronto, recibe la promesa de un
laboratorio para crear “la mejor versión de sí misma”. Pero las cosas se salen de control. Coralie Fargeat
dirige esta película que combina drama, terror y ciencia ficción y que obtuvo el premio al Mejor Guion en
el Festival de Cannes de este año. Se predice que podría valerle su primera nominación al Oscar a su
protagonista. El próximo jueves 19 de septiembre, Mundo D Película la trae a la cartelera venezolana
Septiembre de 2024. Para muchos envejecer puede ser una tragedia, desde el punto de vista psicológico
y social. Esto a juzgar por las interacciones que pueden leerse con frecuencia en las redes sociales, los
comentarios que a veces se escuchan en lo cotidiano y asuntos estéticos relacionados con la edad que,
históricamente, se transforman en los temas de discusión en diversos espacios de los medios de
comunicación. Si a este temor a cumplir años se le suma el detalle de pertenecer a un star system como
el de Hollywood la tragedia puede ser peor. Y si para completar la suma se agrega el hecho de ser mujer,
la cosa se transforma en una película de terror. Y eso es “La sustancia”, un filme del género terror
combinado con drama, un toque de sátira y mucho “gore” (subgénero centrado en lo visceral) que habla
de lo que le pasa a una diva fitness de la televisión cuando cumple 50 años y es despedida por su jefe
que ahora quiere “sangre joven” para sustituirla.
Se trata del segundo largometraje de la francesa Coralie Fargeat, quien escribe y dirige esta cinta
descrita por muchos como el “gran regreso” de Demi Moore a la gran pantalla, tras sus participaciones
en papeles secundarios en algunos filmes de 2022 y de haber regalado al cine personajes entrañables
que conforman su trayectoria, como aquella tierna Molly Jensen de la película “Ghost”, la aguerrida “G.I
Jane”, de Ridley Scott, o la intrigante Diana Murphy, de “Una propuesta indecente” (sin dejar por fuera
aquella escultural villana Madison Lee de “Los Ángeles de Charlie: Full Throttle”). La actriz participó
recientemente en la serie “Feud: Capote vs. The Swans”, disponible en la plataforma Disney Plus.
En “La sustancia”, Demi interpreta a Elizabeth Sparkle, una entrenadora de aerobics de la tv
estadounidense que ve su carrera terminada tras cumplir 50 años de edad. La despide de su empleo el
despiadado y caricaturesco Harvey (Dennis Quaid), ejecutivo que dirige la cadena para la que trabaja
Elizabeth. El panorama cambia cuando esta afligida diva recibe un misterioso sobre con la promesa de
una sustancia que creará una mejor versión de sí misma “más bella, más brillante y sobre todo más
joven”. Esa nueva versión se llama Sue, y es interpretada por Margaret Qualley. Todo parece marchar
bien en esta doble realidad generada por la ciencia, hasta que Elizabeth y Sue rompen las reglas del
juego y las cosas se salen de control.
La desnudez total (física y emocional) de Demi Moore, a sus 61 años de edad, ha sido uno de los
aspectos más comentados de la cinta. Es el espejo lo que le genera al personaje de Elizabeth Sparkle la
obsesión con la eterna juventud, que en este caso no es más que la necesidad de ser aceptada
eternamente por la sociedad, antes que por sí misma y a un nivel estrictamente físico. El personaje
principal representa esa misma obsesión en mujeres mayores y menores que ella que – en estos tiempos
de un sinfín de procedimientos para preservar lo que se cree “estético”- harán lo que sea, incluso
exponer su propia vida, con tal de ser “bellas”. La inseguridad, el miedo, la rabia, la desesperación y la
tristeza en el rostro de Moore son protagónicos, en un trabajo digno de ser tomado en cuenta por La
Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. Completan el trío de buenas actuaciones Margaret
Qualley, hija, además de la gran Andie MacDowell, quien viene de hacer roles arriesgados en “Tipos de
Gentileza”, de Yorgos Lantghimos, y que acá representa a la clásica joven ambiciosa tras el Sueño
Americano, un papel que le permite ser tan dramática como antagónica bajo una fachada de dulzura.
Por su parte, Dennis Quaid, representa el avaricioso ejecutivo de televisión, obsesionado con el rating,
que, en este caso, no gratuitamente lleva el nombre de Harvey.
Terror, suspenso y un largo desenlace
Pedro Almodóvar dice que es válido que un cineasta “robe” de otras películas elementos que le
funcionen para contar su propia historia cinematográfica. Y la realizadora Coralie Fargeat sigue esta
indicación al pie de la letra. Así vemos en “La Sustancia” un pasillo del canal de televisión en el que
trabaja Elizabeth Sparkle que recuerda al pasillo del solitario hotel de la novela “El resplandor” escrita
por Stephen King y que Stanley Kubrick usaría para asustar al público en su adaptación homónima para
la gran pantalla. También escuchamos en una escena clave de “La Sustancia” los acordes del tema
“Scène d'amour” de la película “Vértigo”, de Alfred Hitchcock, del compositor estadounidense de origen
ruso Bernard Herrmann, referencia del mejor cine de suspenso. En el tercer acto de la cinta hay claras
alusiones a la sangrienta “Carrie”, también original de Stephen King y llevada al cine por Brian De Palma,
en una larga secuencia.
La dirección de fotografía de “La Sustancia” se vale de primerísimos primeros planos de sus tres actores
principales, así como de interesantes planos en picado que abren y cierran la historia. A esto se le suman
creíbles efectos especiales y maquillaje dignos de “Alien, el octavo pasajero”. El ritmo narrativo de
Fargeat es dinámico de principio a fin, a pesar de ser una producción de dos horas 20 minutos a la que el
espectador puede otorgarle varios finales antes de que termine realmente.
Lo que dice la crítica
“Fargeat disecciona los ridículos ideales de belleza del mundo”.
Screen Rant
“Un cuento de hadas (…) que no se detendrá ante nada para hacer estallar los despiadados estándares de belleza
que la sociedad ha infligido a las mujeres durante miles de años”.
IndieWire
“La humanidad en la actuación de Demi Moore, la mejor de su carrera, otorga a las ideas más audaces de Fargeat
un trasfondo emocional”.
Slant Magazine
“La película funciona tan bien gracias a la actuación desenfrenada de Moore”
Roger Ebert.com
“Las partes más atractivas de ‘La Sustancia’ tratan sobre cómo las convenciones sociales vuelven a las mujeres
contra sí mismas”.
The Hollywood Reporter
«The Substance plantea la cuestión de cuánto carácter se necesita para sobrevivir en una industria en la que el envejecimiento se considera un delito solo cuando se trata de mujeres. El doble rasero es real y, con suerte, esta película nos pondrá a todos en el camino de la redención».
Carla Renata by The Curvy
Fecha de Estreno: 19-09-2024
Si deseas más detalles, imágenes o clips de “La Sustancia” visita en Instagram @mundodpelicula